![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8EG3h4sNR37N6tpUoL3zSO25tm303n_D0oqU_0fNnszkgtsT4WowaIwOI-kBP_GMofOBARr9yjGDtSAneRddcM6x0gD3WKtlV2rSIl1YeABbAzI1vLGShisPgIjrwuPk1QMshrDFEI4KV/s200/Google_Training8c.jpg)
Peparación de la Fuerza General
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8EG3h4sNR37N6tpUoL3zSO25tm303n_D0oqU_0fNnszkgtsT4WowaIwOI-kBP_GMofOBARr9yjGDtSAneRddcM6x0gD3WKtlV2rSIl1YeABbAzI1vLGShisPgIjrwuPk1QMshrDFEI4KV/s200/Google_Training8c.jpg)
3 a 0 para Google
Google alcanza la tercer alegría que le quedaba en el año. Después de su participación en la Reebok, la Accenture esta vez suma la carrera de Pecifa. Entre dos históricos del equipo, Diego y Roberto; Jimena regresa a las pistas después de años y logra cruzar la meta. Un evento prolijo más el escenario natural de la costanera y el break después de competencia a puro sanwiches y gaseosas, cortesía de Roberto, matizaron el espectáculo con mucho colorido; compensando la ausencia de algunos compañeros que se extrañaron. Será la próxima!
Segundo entrenamiento por Frecuencia Cardiaca
Felicitaciones a todos!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgW-wQ6uk_ETu2Go2JaBfvDgy1oa1Sm1z082o3VUQfBoc6yQ_VXgCYLonBNc0S7212ZsagYDG3dSauW6wwHwkNcjp3bjv1jXlwWFN5UNcSVXaREc-V-ZDb0Vo9naXZe0cf4roRIjRBPTazc/s400/FC21_09_09.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCtKHTx-MsbPsulcxxqmxZgAJxjrwwEKbwhV5VJzbThaPNGf37NNRTvL80LaY0lhKKvAPEJ07ImCM5ysrbfVpymWxYPm0J4RKMJyesKj2bUKV_JSnhddTYD0IYy9kMoQtj6v9tgAUJZcL6/s400/FC21_09_09grafico.jpg)
1. Descripción / realización: Se establece un circuito de 1200 mts. y un total de 5 vueltas a recorrer. El ritmo inicial de marcha para cada corredor es equivalente al 60% de su Frecuencia Cardiaca Máxima (220- edad) incrementando el esfuerzo en un 10-15% cada vuelta.
2. Medición / valoración: Se registra la Frecuencia Cardiaca antes de realizar la prueba (FC reposo1, FC rep2), al concretar cada vuelta (FC1, FC2,FC,3,FC4) e inmediatamente después de la recuperación (FC5).
El corazon: tu mejor aliado
La forma de poder controlar las intensidades del ejercicio, es muy simple a través de la frecuencia cardíaca (FC) que es el número de pulsaciones por minuto o latidos del corazón.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVY5OysxZTw0jUcDAOlsTrlJLBCNkFNQ_SQuJBPkpzBkgLQX7INFSJLuXU-F4NbuMg0eppTnu30do0axFwL1HAgsjjZMvyDybl_A-RhP_iodbdXrvynSuZfo8QNqZwbNGXjx2daJlchZ6v/s200/corazon.bmp)
En todos los lugares donde pasen las arterias: en las muñecas (donde pasa la arteria radial o cubital) o en el cuello (arteria carotídea), por ejemplo.
¿Cómo se toma el pulso?
Apoyá las yemas de los dedos índice o mayor en el área de la muñeca junto al tendón extensor del pulgar No aprietes mucho para que no se obstruya el flujo de sangre. Contá las pulsaciones durante 15 segundos, y multiplicalas por 4. Así podrás saber cuántas pulsaciones tenés por minuto.
FC max = 220 – Edad
El corazón también se entrena
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjm2Fgog4DaRPFAkwS3YGmz0eG29_XJag_67xnHqc9DSdxBEfLPS9jP5sBu2wKr32gi7ssb_Gj0crvf5KzueUdCocjdNNxCrk0rD5gryC9gKCnAIJc7TuBQAw3cVznvBbxf9itdJlv25Tpu/s320/frecucardiaca.gif)
Después de la tormenta, a correr...
DANIEL, VICTORIA, PABLO y LAURA
SABINA, CYNTHIA, JULIA y RITA
Es conveniente después de cada entrenamiento realizar 5-10 minutos de elongación.
Ante el mal tiempo, más cuidado!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikwXzFElcTittkb2C66_hxDH9VGREJ4j89XuXPcgVzimXdRNOKgy3HnZW9PeqRx__w3JTT7dLFAWKjbPwyiZvo6CmIX0rH22QQz6Dxh4jjrWrIfOT2dUyrvsBeeovGf_SvzeLOxM5YdD6m/s320/Frio.bmp)
En ambientes fríos el cuerpo pierde calor con mucha facilidad y para evitarlo activa un mecanismo denominado vaso constricción, que consiste en reducir el riego sanguíneo, con lo que se minimizan las pérdidas de calor. Si con este mecanismo no se alcanza el equilibrio térmico pueden aparecer las características tiritonas, que no son más que un movimiento involuntario de los músculos para conseguir una mayor producción de calor. Cuando estas respuestas fisiológicas no son suficientes es necesario utilizar una vestimenta adecuada que asegure protección sin entorpecer los mecanismos termorreguladores.
Abdominales MITO o VERDAD?
¿CÓMO SE HACEN?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoIgvqS3ReL4WVL_PlTpmibDP9upMIGVzVgaQQRs8NCSPNrYJh-DChKzwfJWA-wvocmbzAWphZ6EFx5cGNfnxvfN2uzW9SCAf-SLOCJj7jDcuYe2lZ_QjOZy3dcoinjXdYt0DyBHzECsuk/s320/abdominales.jpg)
Cuando empecemos a realizar el ejercicio abdominal, la tensión de este cuadro muscular ha de sentirse en todo el recorrido de los movimientos, tanto en la fase concéntrica (cuando los músculos se acortan al subir), como en la excéntrica (cuando se elongan al bajar).
La velocidad de movimiento debe ser constante y pausada tanto cuando subamos como cuando bajemos. Hay que intentar evitar las inercias y las velocidades elevadas.
No te olvides que es necesario respirar en todas las fases del movimiento: Inspira por la nariz y expira al subir de forma cómoda y rítmica.
TIEMPO de volver a entrenar
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgCRYMOUYxhH6AFj9N6qpjltlzJQlW7LomyPqQgjSmANrU6RCI5GXgSRpnki9sWEgvPvH-my_1o6ppRAD624kDhAs6ULkmMHFa2uedhnARADgvedzqNp1mh_ilYdNwIBoc3keTa19t7SNY/s320/septi_s.jpg)
Si no quieres ser víctima de esto, la solución es sencilla:
- no tengas períodos muy extensos ni frecuentes de inactividad
- al retomar procura recuperar el ritmo en forma progresiva.
Entrenamiento + Trabajo + Alimentación (II entrega)
En este grupo entran las vitaminas A,D,E y K. Su carencia estaría basada en malos hábitos alimentarios.
ACCENTURE 2009
892 - GASTON ( 5076 ) 00:50:07.95
1727 - GUILLERMO ( 5072 ) 00:55:36.89
2580 - ROBERTO ( 5071 ) 01:01:24.04
2613 - DANIEL ( 5075 ) 01:01:39.32
2652 - VICTORIA ( 5073 ) 01:01:57.31
Gracias a estos corredores GOOGLE ocupa el puesto No. 99 dentro del Ranking de Empresas.
Golpe de calor, algo más que una insolación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhh7pwK1E0kUleP8NhKO6mEneJLJ71bmsP_CarDz0_i-nwwDosNuWA7og63TBxfFkgy5c_xZP0xBWzmz1wxggSrdYrKf0lWfyWhH3YgeU4qd-E2-rc01b2VrC5PR8OhnQRhOhebbzw_AAXs/s200/beber-1.jpg)
Algunos síntomas son: dolor de cabeza, fiebre, fatiga, nauseas, abundante sudoración, dolores musculares y pérdida de conocimiento.
Principales causas
· El exceso de calor
· La deshidratación
· El esfuerzo excesivo
· La aparición repentina del calor elevado
Mejor prevenir que curar. Cuando salgas a entrenar:
1) Tomar dos litros al día
2) Ingerir alimentos ricos en líquidos como ensalada y fruta
3) Evitar la exposición al sol en las horas más cálidas del día
4) Optar por comidas bajas en grasa, ni muy calientes
5) Vestir ropa ligera y fresca proteger la cabeza
¿Cómo actuar frente a un golpe de calor?
· Trasladar al afectado a un lugar fresco
· Poner sus pies en una posición elevada y su cabeza un poco alta
· Llamar a un teléfono de emergencia médica
· Colocar compresas de agua fría o bolsas de hielo sobre el cuerpo
Ahora ya sabes qué hacer con tus compañeros de entrenamiento frente a esta situación de emergencia.
RECTA FINAL Cuida tu cuerpo para correr mejor
Seguimos sumando kilómetros
Una verdadera fiesta Mundial del Atletismo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4Js5FShWbgSd0zwJq5iIDp1-6iQCT9Z7FBBSkH3wlTC7UAXGdcFHi2pXB93vccxBcn9ptOwyQMtoQmoVg0auL36Kx1vukYePRXK0I7oY92lfis7CPNWoO8G-C_MsxUODZ_A71x-sFRElZ/s200/estadioolimpicoberlin.jpg)
Entre más de las 47 disciplinas nuesro interés se centra en los 10.000 femenino con la victoria de Linet Masai KEN (30:51.24) y Kenenisa Bekele ETH en los 10.000 masculino (26:46.31).
A no perderse uno de los momentos culminantes; el MARATON previsto para el 22/08 Calendario completo
El Equipo está!
Domingo 30 de Agosto . Bosques de Palermo . 3Km - 10Km
Cada uno a su propio ritmo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNSdtJd5cpq7NzaO5j3HPv9gZijXQ2WQh_orzcq9PYn8ckBCMmIyhTcgZiGdb24yMndgDHtG1vIDuwSnCX3e0Zb4tCp1k7Ni8Oiucs1WVnRigZGiMb0DFBAaGXpwN4ESSNEEOKYjdpzWS4/s320/RutaG-Ovalos.jpg)
Cumplimos nuestro 1er Objetivo
El Equipo G runners se hizo presente conformado por FERNANDO, DIEGO, ADAM, MARIANO, ROBERTO. Todos alcanzaron el objetivo del equipo, cubrir el recorrido completo, y personal en un tiempo estimado.
Top Masculino - Tiempo oficial
ADAM (Nro.7023) 00:47:08 min/Km: 04:42
DIEGO (Nro.1880) 00:54:52 min/Km: 05:29
FERNANDO (Nro.4831) 00:46:58 min/Km: 04:41
MARIANO (Nro.6405) 00:45:43 min/Km: 04:34
ROBERTO (Nro.1881) 01:00:08 min/Km: 06:00
Todo comenzó con un par de vueltas.
Ultimos kilómetros para los 10Km Reebok
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUhGYBPrhOUY3GtEgudDHQBpykLPm_LIz-VIIkXvOfuUM2wBAt0uNH20709OjYks3XpjcJLGBV6-jB6zjpYm27H9RVN9oaUnuOOk37BoVGr6NmeiuomRugRMkPxRsjRdf49GkCibxQyqsh/s320/reebok.jpg)
No te rindas ante las bajas temperaturas.
VICTORIA, RITA, JIMENA,MARIANE,PABLO trote suave de entre 30 y 40 min. Si me canso bajo a ritmo marcha; se reestablece la respiración, continuar a trote. CYNTHIA, Vuelta al lago marcha suave (2km)+Vuelta cambios de ritmo marcha suave-ágil(2km)+10´marcha suave+elongación.
Corres los 10Km de Reebok, sabés quien tiene el récord mundial en esa distancia?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgs5EbcgeJRgHsiBTNJ7bsB3ZvH1aOQPIY8QYYIziaOdcMCW1oiHPmaya4TawrywDxNC98a-Q6HY0M87srg2SVNGMV0dIlPiyUoXNkW_uTsd2b0dllekN46tEJGc3Y3P1mOx0agVoD4Y90L/s320/kogo.jpg)
Kogo consiguió recorrer la distancia en 27 min. y 1 seg. en la ciudad holandesa de Brunssum. La marca previa pertenecía al legendario fondista etíope Haile Gebreselassie, quien había cronometrado un segundo más (27:02”) el 11 de diciembre del 2002 en Doha, Qatar.
Entrenamiento ANIVERSARIO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMJtGfqo7CLgZ9uPbXWHzvXo3uSe_5lrPYyiNCbxhv_Q1M4KBq61imkJFnIABQQzGDaSBwvsSQ20FmxbRKuaR4nfUJihsEoJ9rgD679Mzq7ui6ro3cjKodq2qc5IRejIXTEi9JdtujzJGx/s320/RutaG-lunes2007.jpg)
Venciendo al futbol y planes para fin de semana.
Entrenamiento para pocos
EXPLICACIÓN DE ENTRENAMIENTOS
* C.C. Carrera Continua. Es una carrera en la que no se varía significativamente el ritmo, y donde debemos llevar la sensación de que podemos seguir corriendo ininterrumpidamente.
Octavo entrenamiento..y seguimos!
Entrenamiento+Trabajo+Alimentación
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGRRifRktKBOXv-7Auxg9aOTNFR0gQHL7L5G34ouHrngflogIURKc9vKXBJCvxKwKInANC-U_0a1GrgROFBu_hBzjDitIiFxZNI_ADK3GKpluab7OwF5QYF1j-Mt99oCmwZbr3anKQEdkc/s320/Nutrici%C3%B3n_piramide.jpg)
¿Por qué debemos comer cuatro veces al día? (desayuno - almuerzo - cena y en lo posible hacer colaciones a media mañana y tarde). Muchas personas creen que para 'mantener la línea' o bajar de peso lo mejor es dejar de comer en algunos de los momentos del día, lo cierto es que, con saltearse alguna de la comidas, no se logran los resultados esperados. Es muy frecuente que al saltearnos o evitar alguna comida, a la siguiente comamos de más, y ese sobrante nuestro organismo lo almacene y se deposite como grasa. Es decir, nuestro cuerpo, nota que le falta energía, economiza, gasta menos y almacena el sobrante; y esos resultados se ven alrededor del abdomen, en la grasa abdominal. Por lo tanto cuando necesitemos bajar de peso es mucho mejor disminuir la cantidad de alimentos que se comen que saltear alguna comida. Si distribuimos la energía a lo largo del día con las cuatro comidas nuestro metabolismo se mantiene estable y no van a existir excesos de Kcal para almacenar.
Haciendo frente al feriado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdDuKOsLHbVrWXAwk8zivGwDQwKS9vEfE9hwW5d3eS5RJWX2y_0hyPYtbpeMM6r7ix7CDX5uHacPzIkp0D9Iv86t3fEH_gBAmPXZRXYntu2T0uBy8bo916C7ncssXkQD5h8qFCvuzagdLI/s320/Entrena10Julio09_grupoA.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhc0ik2RWLzda2jcabUKEr3rBXz8rcnQgrL7JlAHUMhG_2HQpW6eN4fgAyzrgakOyuVmk9gq0E3Lx8wU8uQBtV0LKhAL8Nexq0-vnt1Mvp8BBNg89__Aiakdr-ZeNwJmoGiWaxtyFARRgcz/s320/Entrena10Julio09_grupoB.jpg)
Sexto Entrenamiento bajo Luna llena
El Deporte y la prevención frente a la Gripe A
¿Puedo hacer ejercicio al aire libre?
Si, el virus no anda en el aire y no alcanza más de un metro en distancia.
¿Donde se encuentra el virus en el ambiente?
Cuando una persona que lo porta estornuda o tose, el virus puede quedar en las superficies lisas como manijas, dinero, papel, documentos, siempre y cuando haya humedad. Se recomienda extremar la higiene de las manos. Nota:"De regreso a la oficina recuerden el lavado de manos."
¿El gel de alcohol es efectivo?
SÍ, muy efectivo. Nota: Tratemos de disponer una botella de gel en la oficina para aplicarlo luego del lavado de manos.
¿Cual es la población que está atacando este virus?
De 20 a 50 años de edad. Nota: "Seamos concientes que todos los que conformamos el grupo entramos dentro del segmento más propenso a sufrir el contagio"
¿Cual es la forma como entra el virus al cuerpo?
Por contacto al darse la mano o besarse en la mejilla y por la nariz, boca y ojos. Nota: "Tratemos de evitar el saludo al encontrarnos como al despedirnos. Es la mejor manera de expresar respeto y afecto mútuo. Gracias!
Quinto entrenamiento
Dime cómo caminas y te diré qué calzado usar
Es un Test que se realiza a través de la impresión plantar. Variaciones en la estructura modifican la presión en los distintos puntos de apoyo del pie. Esta huella nos indica el tipo de pie analizado: normal, plano o curvo y según esta información el TIPO DE PISADA: Supinador, Pronador o Neutro.
PIE PLANO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlcQC-mNe73caBB-6T3wpxo5tln6lGmFG_VZ8DsuVWx7veJ72W-CTPyz8zlA-BKgYFoJbKDOcIJiz7BPttVY0vRyE40m-HR7LtgQ9jWFSYEDO3E0Lk0V2fxvpLjo_MjqCL54Q-ojWd8GQg/s320/Pisada_Pieplano.png)
Como el pie no tiene arco, durante la pisada, el mismo se inclina hacia adentro. Ese movimiento hacia el interior se conoce como pronación.
PIE CAVO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVnaV0R8yByZXNC-7sS5ySN6SI-q_iA67sVTKZ_b2I44qt6Hh-Qh2mmwzaEDRVs1w7r7JW4BB2i3diBcn-SF4gaGVUyCZJhKbQHBZXaKixryclJdgdcw5xUB9qvbjQCaV9Np5N16GmH9WT/s320/Pisada_Piecavo.png)
PIE NORMAL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJnPzGld3Ud2ZykovrZ7XJNg13nJxMzBBiZhQGJtCHzfgA7XAtHtCxCf6yRV9dLWsEqSCU1vGvD_i1gnw5AUG-Hqy6DsoJjEapL__Gsm4TPLQ5LTL9Xpvtu9v0AMmqVouVnNXQIxA75jca/s320/Pisada_Pienormal.png)
Aunque el pie tiene un arco, éste es menos pronunciado que en el caso anterior. Durante la pisada puede ocurrir pronación como sucede con el pie plano.
Analizaremos tu pisada en el entrenamiento de hoy.
Cuarto entrenamiento
Tercer entrenamiento
- Skipping normal - correr elevando mucho las rodillas, con mucha frecuencia y sin apenas avanzar.
- Skipping por detrás - echar ligeramente el tronco hacia delante y correr tocando con los talones en los glúteos.
Continuamos luego con el trabajo específico totalizando 6100mts. Plan:2km+TECNICAx300+4x100+8x300+1Km. Felicitaciones a todos por la buena predisposición y esfuerzo.
Cuentame algo de tus zapatillas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg26xytdp8dpHVQX5YDSX0Fx_6_M5EHd_jKrvRy71eN7O8CN-Sz14h809hSP2ys9-S2GfQ7kgIwppYlwVdfPpHpQLp5KDJ4-FmODVNOQCl30E71C-xm8HF9K8r6vPp8zWeB5gQOJnuPxMyR/s320/foto_zapatilla2.jpg)
LIGEREZA + ESTABILIDAD + AMORTIGUACIÓN
Luego en el mercado cada Marca ofrece una amplia y variada oferta para cada necesidad.
Sería bueno compartir tu experiencia.
¿Con qué zapatillas salís a entrenar?
Segundo Entrenamiento
Comenzamos la preparación para la Media Maratón
Luego de la entrada en calor pasamos al trabajo específico Plan: 2km + 4x200 + 4x400 + 2x600 + 1km = 6600 mts. Seguimos con ejercicios de elongación y una vuelta en calma a trote suave de regreso a la oficina.
Ver mapa más grande
Punto de Partida
El punto de partida es muy sencillo. Varía en cada uno. Compartirlo entre todos fue el objetivo de la reunión del día 16 de Junio. Alejandro, quien tomó la iniciativa, hace mucho que no corre y su deseo es retomar un entrenamiento que le permita mejorar su estado físico. Sebastián, quien practica con frecuencia deportes, encontró en esta propuesta la posibilidad de lograr constancia al ser una actividad compartida con sus compañeros.
Por su parte, Gastón, Guillermo y Gustavo, todos también con un buen historial deportivo, consideraron que entrenar para la media maratón significaría optimizar su rendimiento físico. Se suma a ellos Diego para quien no termina allí su desafío, le gustaría que fuera el comienzo para luego seguir por más. Luis, con igual entusiasmo considera que será un buen complemento para su trabajo de gimnasio resaltando la importancia de la salud. Y en esta línea se suma Vicky quien, gracias a sus años de danza y natación, hoy empieza a entrenar, mañana tal vez esté corriendo una carrera. Y cerrando el circulo Sabina concluye firme que ella lo intentará; todavía no sabe que además de una base de tae kwondo ya posee lo más importante que hace a un corredor, voluntad.
Cada uno desde su lugar ha emprendido un camino. Como su propio protagonista es directo responsable de recorrerlo, lograr que aquel discurso no sea en vano; se necesitará constancia y esfuerzo, la convicción de saber que las metas se hicieron para cruzarse, y que tras el arco de llegada el logro, la satisfacción y su significado además de ser propio también se comparte.