Como elegir el mejor reloj
Posted on 8:19 by Jessica
Ya estás convencido. Te has propuesto empezar a entrenar y tu deporte escogido es correr. Cuentas con zapatillas, camiseta técnica, calzas, pero y ¿el pulsómetro?. Para aquellos que empiezan en el running e incluso para los que buscan una herramienta de entrenamiento precisa y profesional la elección del pulsómetro puede ser toda una odisea.
Uno de los grandes temas que preocupan a los corredores son las mediciones relacionadas con las jornadas de entrenamiento. La explicación es simple. Queremos conocer nuestros rendimiento al detalle. Tiempo, distancia y pulsaciones son los datos más comunes.Para ello hay en el mercado varias opciones.
El dato más básico que deseamos conocer es cuánto tardamos en recorrer una determinada distancia. En el extremo inferior de precios tenemos los relojes básicos con cronómetro. (Casio Phys o cualquier genérico) Estos nos permitirán conocer con exactitud el tiempo que tardamos en recorrer una distancia.
Si decidimos invertir unos pesos más podremos encontrar cronometros con laps. (Casio, Okusai). Estos relojes tienen la capacidad de mostrar y almacenar tiempos parciales. Son muy útiles para medir en las carreras cuanto tardamos en recorrer cada kilometro. Existen aternativas desde los $50.- pesos y hasta hay cronómetros con laps por menos de $100.- pesos.
Si decidimos invertir unos pesos más podremos encontrar cronometros con laps. (Casio, Okusai). Estos relojes tienen la capacidad de mostrar y almacenar tiempos parciales. Son muy útiles para medir en las carreras cuanto tardamos en recorrer cada kilometro. Existen aternativas desde los $50.- pesos y hasta hay cronómetros con laps por menos de $100.- pesos.
Distancia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_tohiYHwa077myrSJpwhNPoKEbiS5JavsyAXAEc5Wdh4qbziN4uztIc30tLdhRBf8oAjlpuIo4nTcbad3TpiIfsZcImrL3quCYNmtWPsYyXq9zfmv-38X-GGdpoYWOfQMTO6x4yqTlmm1/s200/Reloj_GarminFrunners.jpg)
Existen por lo menos 3 formas de conocer la distancia recorrida. Los relojes con GPS (Garmin) se conectan con un satélite y te informa on line la distancia recorrida. En Argentna se consigue por $950.- La contra es que en zonas de muchos edificios o bosques muy frondosos pueden perder la señal satelital y esto atenta contra la exactitud de la medición. Luego tenemos algunos de los modelos Polar que incluyen un "foot-pod", sensor que se coloca en los cordones de la zapatilla. En EEUU el modelo Polar s810 cuesta u$d 370.- Otra alternativa es medir el circuito recorrido con Google Earth. Esta aplicación ofrece una interfase que nos permite medir cualquier circuito desde su foto satelital.
Pulsaciones
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFR5OfVTlpWcdvQlkf5Mvwu9xObgkYj-nMqTYR4ZN92zmKEBvW52oqLv5RcH9VMWa_67JEcWzlIFeShoIGy2b8RCC5jqud0d9KZem_Z9MEPwIa-gs6yA52yR-u_AXW1ZWafvuw9CqGS78U/s200/Reloj_PolarS810.jpg)
Referencia de precios y otros modelos en
http://www.universogym.com.ar/